Trucos para ahorrar gracias a tu vecino

Escrito por 91i1g

Banca de inversión. Divulgador económico

Ahorrar es una de las preocupaciones más comunes de las personas, especialmente en tiempos de crisis económica. Y es que, aunque siempre se dice que es importante tener un fondo de emergencia, muchas veces resulta difícil conseguirlo. En este sentido, los vecinos pueden convertirse en grandes aliados para ahorrar. A continuación, te presentamos algunos trucos para ahorrar vecino.

¿Cómo ahorrar en la compra?

Una de las formas más sencillas de ahorrar es reducir los gastos en la compra. Y aquí es donde los vecinos pueden ser de gran ayuda. Una buena idea es hacer compras conjuntas, es decir, juntarse con varios vecinos para comprar en grandes cantidades y así aprovechar ofertas y descuentos. De esta forma, se pueden conseguir mejores precios que comprando individualmente. Además, también se puede compartir la compra de productos perecederos, como frutas y verduras, para evitar que se echen a perder.

Otra forma de ahorrar en la compra es intercambiar productos con los vecinos. Por ejemplo, si uno tiene excedente de alguna fruta o verdura, puede intercambiarla con otro vecino que tenga otra cosa que necesite. De esta forma, se evita desperdiciar alimentos y se ahorra en la compra.

¿Cómo ahorrar en los servicios?

Otro gasto importante en el hogar son los servicios, como el agua, la luz y el gas. En este sentido, los vecinos también pueden ayudar a ahorrar. Una buena idea es hacer inspecciones conjuntas para detectar posibles fugas de agua o gas, y así evitar que se desperdicie y se pague de más en la factura.

trucos ahorrar vecino

También se pueden compartir los gastos de algunos servicios, como la contratación de un jardinero o un servicio de limpieza.

En cuanto a la luz, se pueden compartir los gastos de la instalación de paneles solares para aprovechar la energía solar y ahorrar en la factura de la luz. Además, se puede acordar entre los vecinos apagar las luces de las zonas comunes cuando no se están usando.

INTERESANTE:   El Ingreso Mínimo Vital

¿Cómo ahorrar en el mantenimiento del hogar?

El mantenimiento del hogar es otro gasto importante que se puede reducir con la ayuda de los vecinos. Por ejemplo, se puede contratar un servicio de mantenimiento conjunto para el edificio, en lugar de contratarlo individualmente. De esta forma, se pueden conseguir mejores precios y ahorrar en el mantenimiento.

También se pueden compartir herramientas y equipos de jardinería para evitar tener que comprarlos individualmente. Y si algún vecino es hábil en algún oficio, como la carpintería o la fontanería, se puede pedir su ayuda para hacer pequeñas reparaciones en casa en lugar de contratar a un profesional.

¿Cómo ahorrar en el transporte?

Por último, el transporte es otro gasto en el que los vecinos pueden colaborar para ahorrar. Por ejemplo, si varios vecinos trabajan en la misma zona, se pueden organizar para compartir el coche y así ahorrar en gasolina y mantenimiento del vehículo. Además, se puede acordar hacer las compras juntos en un solo vehículo, en lugar de cada uno en su coche.

También se puede promover el uso de la bicicleta o el transporte público entre los vecinos. Si se organizan para ir juntos en bicicleta o en transporte público, se puede ahorrar en gasolina y estacionamiento.

En conclusión, ahorrar con tu vecino es posible si se colabora en la compra, los servicios, el mantenimiento del hogar y el transporte. Con un poco de organización y colaboración, se pueden conseguir importantes ahorros en el presupuesto familiar.