Peligros crowdlending

Escrito por 91i1g

Banca de inversión. Divulgador económico

En los últimos años, el crowdlending se ha convertido en una alternativa de financiamiento cada vez más popular tanto para empresas como para particulares. Se trata de una modalidad de préstamo en la que un grupo de inversores aporta pequeñas cantidades de dinero para financiar un proyecto o negocio a cambio de una rentabilidad.

Sin embargo, como ocurre con cualquier inversión, existen ciertos peligros que conviene conocer antes de decidirse a invertir en crowdlending. A continuación, te contamos cuáles son los principales riesgos a los que te enfrentas al invertir en esta modalidad de préstamo.

¿Qué es el crowdlending?

Antes de profundizar en los peligros del crowdlending, es importante entender en qué consiste esta modalidad de préstamo. Como hemos mencionado, se trata de una forma de financiamiento colaborativo en la que un grupo de inversores aporta pequeñas cantidades de dinero para financiar un proyecto o negocio. A cambio, reciben una rentabilidad que puede variar en función del riesgo del proyecto y de las condiciones acordadas.

El crowdlending se ha popularizado en los últimos años como alternativa a la financiación tradicional, ya que permite a los inversores obtener rentabilidades más altas que las que ofrecen otros productos de inversión, mientras que las empresas o particulares pueden obtener financiación a un interés más bajo que el que les ofrecería una entidad financiera.

Peligros del crowdlending

1. Riesgo de impago

Uno de los mayores peligros del crowdlending es el riesgo de impago. A diferencia de las entidades financieras tradicionales, las plataformas de crowdlending no tienen la capacidad de evaluar la solvencia de los prestatarios, por lo que el riesgo de impago es mayor.

Aunque las plataformas suelen contar con mecanismos de evaluación y selección de proyectos que reducen el riesgo de impago, es importante tener en cuenta que esta modalidad de préstamo conlleva un riesgo mayor que otras formas de inversión.

2. Falta de liquidez

Otro peligro del crowdlending es la falta de liquidez. A diferencia de otras formas de inversión, como las acciones o los fondos de inversión, en el crowdlending no es fácil vender tus participaciones en caso de necesitar el dinero rápidamente.

En la mayoría de las plataformas de crowdlending, los préstamos tienen una duración determinada y no es posible recuperar el dinero antes de que finalice el plazo.

peligros crowdlending

Por lo tanto, es importante tener en cuenta que el crowdlending no es una forma de inversión adecuada si necesitas disponer del dinero en el corto plazo.

INTERESANTE:   Puedo pagar mi préstamo a plazos o en cuotas

3. Falta de regulación

Otro de los peligros del crowdlending es la falta de regulación. Aunque en algunos países ya existen regulaciones específicas para el crowdlending, en otros aún no están claras las obligaciones de las plataformas y los derechos de los inversores.

Por lo tanto, es importante investigar y elegir plataformas de crowdlending que estén reguladas y que ofrezcan garantías a los inversores en caso de que se produzcan problemas.

4. Dificultad para evaluar los proyectos

Como hemos mencionado, las plataformas de crowdlending tienen mecanismos de evaluación y selección de proyectos que reducen el riesgo de impago. Sin embargo, es importante tener en cuenta que evaluar la solvencia de los prestatarios no es una tarea fácil y requiere de conocimientos especializados.

Por lo tanto, es importante elegir plataformas de crowdlending que cuenten con expertos en la evaluación de proyectos y que ofrezcan información detallada sobre los proyectos en los que se puede invertir.

5. Inversión en proyectos poco rentables

Otro de los peligros del crowdlending es la posibilidad de invertir en proyectos poco rentables. Aunque el crowdlending suele ofrecer rentabilidades más altas que otros productos de inversión, no todos los proyectos ofrecen las mismas rentabilidades y algunos pueden ser menos rentables de lo que esperamos.

Por lo tanto, es importante elegir proyectos cuidadosamente y asegurarnos de que la rentabilidad que ofrecen es adecuada para el riesgo que estamos asumiendo.

El crowdlending puede ser una alternativa interesante de financiamiento y de inversión, pero como en cualquier inversión conlleva ciertos peligros que conviene conocer. Antes de invertir en crowdlending, es importante investigar y elegir plataformas reguladas y evaluadas por expertos, y seleccionar cuidadosamente los proyectos en los que se invierte.