que es un concurso de acreedores

Escrito por 91i1g

Banca de inversión. Divulgador económico

Un concurso de acreedores es un procedimiento legal que se utiliza en el ámbito económico para evitar la quiebra de una empresa o negocio. Se trata de una medida que busca proteger los intereses de los acreedores y al mismo tiempo, permitir que la empresa pueda reestructurarse y volver a operar con normalidad.

¿En qué consiste un concurso de acreedores?

Un concurso de acreedores es un proceso legal que se inicia cuando una empresa o negocio no puede hacer frente a sus obligaciones de pago con sus acreedores. En este procedimiento, se nombra a un administrador concursal que se encarga de valorar los activos y pasivos de la empresa, y de buscar una solución para el problema de la insolvencia.

Este proceso puede tener dos finalidades: la primera, es la liquidación de la empresa, es decir, la venta de los activos para satisfacer las deudas pendientes. La segunda finalidad es la reestructuración de la empresa, es decir, la búsqueda de una solución para que la empresa pueda continuar operando y pagando sus deudas a largo plazo.

¿Qué tipos de concurso de acreedores existen?

Existen dos tipos de concurso de acreedores: el voluntario y el necesario.

El concurso voluntario es aquel que se inicia por iniciativa de la propia empresa. En este caso, la empresa reconoce su situación de insolvencia y solicita el concurso de acreedores para poder reestructurarse y evitar la quiebra.

Por otro lado, el concurso necesario es aquel que se inicia por decisión de un juez, a petición de uno o varios acreedores que hayan intentado sin éxito el cobro de sus deudas. En este caso, el juez determina si la empresa está en situación de insolvencia y si es necesario iniciar el procedimiento de concurso de acreedores.

¿Cuáles son las fases de un concurso de acreedores?

Un concurso de acreedores consta de varias fases:

1. Fase común: En esta fase se nombra al administrador concursal y se realiza un inventario de los bienes y derechos de la empresa. Además, se suspenden las ejecuciones judiciales y se establece un plazo para que los acreedores puedan presentar sus créditos.

INTERESANTE:   que es el tipo oficial del dinero

2.

que es un concurso de acreedores

Fase de convenio: En esta fase, se busca una solución para el pago de las deudas a largo plazo. La empresa presenta un plan de viabilidad que debe ser aceptado por los acreedores. Si se llega a un acuerdo, se aprueba un convenio que establece las condiciones de pago.

3. Fase de liquidación: Si no se llega a un acuerdo en la fase de convenio, se procede a la liquidación de la empresa y la venta de sus activos para satisfacer las deudas pendientes.

¿Qué efectos tiene un concurso de acreedores?

El concurso de acreedores tiene varios efectos tanto para la empresa como para los acreedores:

1. Suspensión de pagos: Durante el proceso de concurso de acreedores, se suspenden las ejecuciones judiciales y las reclamaciones de los acreedores.

2. Control de la empresa: La empresa queda bajo la supervisión del administrador concursal, quien se encarga de gestionar los bienes y derechos de la empresa.

3. Reestructuración: Si se llega a un acuerdo de convenio, la empresa puede reestructurarse y volver a operar con normalidad.

4. Liquidación: Si no se llega a un acuerdo de convenio, la empresa se liquida y se venden sus activos para satisfacer las deudas pendientes.

En conclusión, un concurso de acreedores es un procedimiento legal que se utiliza para evitar la quiebra de una empresa y proteger los intereses de los acreedores. Es importante que la empresa reconozca su situación de insolvencia y solicite el concurso de acreedores lo antes posible para poder buscar una solución a largo plazo.