Las preferentes son un tipo de activo financiero que puede resultar confuso para muchos inversores. En este artículo, analizaremos qué son las preferentes y cómo funcionan. También abordaremos algunas preguntas frecuentes que los inversores pueden tener sobre las preferentes.
¿Qué son las preferentes?
Las preferentes son una forma de obtener financiamiento para una empresa. Las preferentes son acciones que se emiten a los inversores con un dividendo fijo. Esto significa que los inversores que poseen acciones preferentes reciben un pago de dividendos fijo, independientemente de cómo le vaya a la empresa.
Las acciones preferentes tienen prioridad sobre las acciones ordinarias de la empresa. En caso de liquidación de la empresa, los inversores en acciones preferentes tienen derecho a recibir antes que los inversores en acciones ordinarias.
¿Cómo funcionan las preferentes?
Las acciones preferentes son una forma de financiamiento para las empresas. Cuando una empresa necesita recaudar capital, puede emitir acciones preferentes a los inversores. Los inversores que compran acciones preferentes reciben un dividendo fijo, mientras que los inversores en acciones ordinarias no tienen derecho a un dividendo garantizado.
El dividendo de las acciones preferentes se fija en el momento en que se emiten las acciones. El dividendo puede ser variable o fijo. Si el dividendo es variable, se establece como un porcentaje de la tasa preferencial del mercado. Si el dividendo es fijo, se establece en un monto específico.
Las acciones preferentes también pueden tener una fecha de vencimiento. Si la fecha de vencimiento llega, la empresa puede optar por recomprar las acciones preferentes.
¿Cuáles son las ventajas de las preferentes?
Las acciones preferentes ofrecen varias ventajas a los inversores y a las empresas. A los inversores les gusta las acciones preferentes porque ofrecen un dividendo fijo y generalmente tienen un rendimiento más alto que las acciones ordinarias de la empresa.
A las empresas les gusta las acciones preferentes porque ofrecen financiamiento sin diluir la propiedad de la empresa. Las empresas pueden obtener financiamiento emitiendo acciones preferentes sin tener que ceder el control de la empresa a los inversores.
¿Cuáles son los riesgos de las preferentes?
Las acciones preferentes tienen algunos riesgos asociados. En primer lugar, el dividendo fijo de las acciones preferentes puede ser suspendido si la empresa tiene dificultades financieras. En segundo lugar, las acciones preferentes tienen un valor de mercado que puede fluctuar y puede ser difícil de vender en momentos de baja demanda.
Además, las acciones preferentes no tienen los mismos derechos de voto que las acciones ordinarias. Los inversores en acciones preferentes no tienen derecho a votar en las juntas de accionistas o a tomar decisiones importantes para la empresa.
¿Cómo se comparan las preferentes con otros tipos de activos financieros?
Las acciones preferentes se comparan con otros tipos de activos financieros, como las acciones ordinarias, los bonos y los fondos mutuos. Las acciones preferentes ofrecen un rendimiento más alto que los bonos, pero tienen un mayor riesgo que los bonos.
Las acciones preferentes tienen un rendimiento más bajo que las acciones ordinarias, pero tienen un menor riesgo que las acciones ordinarias. Los fondos mutuos que invierten en acciones preferentes ofrecen una forma diversificada de invertir en acciones preferentes.
Las acciones preferentes son una forma de obtener financiamiento para una empresa. Las acciones preferentes ofrecen a los inversores un dividendo fijo y un derecho preferente sobre las acciones ordinarias de la empresa en caso de liquidación. Las acciones preferentes tienen algunos riesgos asociados, pero también ofrecen ventajas a los inversores y a las empresas.