que son los futuros

Escrito por 91i1g

Banca de inversión. Divulgador económico

Los futuros son contratos financieros en los que se establece un acuerdo para comprar o vender un activo en una fecha futura determinada y a un precio establecido previamente. Estos contratos pueden ser sobre una amplia variedad de activos subyacentes, entre los cuales se incluyen materias primas, divisas, índices bursátiles y bonos.

¿Cómo funcionan los futuros?

Los futuros funcionan como un acuerdo entre dos partes: el comprador y el vendedor. El comprador se compromete a comprar el activo subyacente en una fecha futura determinada y a un precio establecido previamente, mientras que el vendedor se compromete a vender el activo subyacente en esa misma fecha y precio.

Estos contratos se negocian en mercados organizados, como los mercados de futuros de materias primas o los mercados de futuros financieros. Los precios de los futuros se determinan en función de la oferta y la demanda de los participantes del mercado, y están influenciados por una variedad de factores, como la oferta y la demanda del activo subyacente, las condiciones económicas y políticas, y las expectativas del mercado.

¿Cuál es el propósito de los futuros?

Los futuros se utilizan con frecuencia como herramienta de cobertura para reducir el riesgo asociado con la volatilidad de los precios de los activos subyacentes. Por ejemplo, un productor de maíz podría utilizar los futuros para vender su cosecha a un precio determinado antes de que se lleve a cabo la cosecha, lo que le protege contra una caída en los precios del maíz en el futuro.

Además de la cobertura, los futuros también se utilizan con fines especulativos. Los inversores pueden tomar posiciones largas (comprar futuros) o posiciones cortas (vender futuros) en función de sus expectativas sobre la dirección del precio del activo subyacente.

¿Cuáles son los riesgos asociados con los futuros?

Aunque los futuros pueden ser una herramienta útil para reducir el riesgo, también conllevan ciertos riesgos.

INTERESANTE:   Traspaso o transferencia

que son los futuros

Uno de los principales riesgos es la posibilidad de que el precio del activo subyacente se mueva en dirección contraria a la posición del inversor, lo que puede resultar en pérdidas significativas.

Además, los futuros tienen una fecha de vencimiento, lo que significa que si un inversor mantiene una posición en un contrato de futuros hasta su vencimiento, debe comprar o vender el activo subyacente. Si el inversor no desea poseer el activo subyacente, debe cerrar su posición antes del vencimiento del contrato.

¿Cómo se negocian los futuros?

Los futuros se negocian en mercados organizados, como la Bolsa de Nueva York o el Mercado de Chicago. Estos mercados tienen reglas y regulaciones estrictas que protegen a los inversores y garantizan la integridad del mercado.

Los inversores pueden negociar futuros a través de corredores de bolsa que están registrados en estos mercados. Los corredores de bolsa actúan como intermediarios entre los inversores y el mercado, y proporcionan asesoramiento y ayuda para la negociación de contratos de futuros.

En conclusión, los futuros son contratos financieros que se utilizan para comprar o vender un activo subyacente en una fecha futura determinada y a un precio establecido previamente. Estos contratos se negocian en mercados organizados y se utilizan con frecuencia como herramienta de cobertura para reducir el riesgo asociado con la volatilidad de los precios de los activos subyacentes. Sin embargo, también conllevan ciertos riesgos y deben ser utilizados con precaución.