¿Qué sucede si no devuelvo un préstamo a tiempo?

Escrito por 91i1g

Banca de inversión. Divulgador económico

Cuando solicitamos un préstamo, ya sea a una entidad financiera o a un amigo, estamos adquiriendo una obligación de devolver el dinero en un plazo determinado. Sin embargo, en ocasiones puede suceder que no podamos cumplir con el compromiso de devolución en el tiempo acordado.

En estos casos, es importante conocer las consecuencias que puede acarrear el no devolver un préstamo a tiempo. En este artículo, exploraremos estas consecuencias y cómo podemos evitarlas.

¿Qué ocurre cuando no devolvemos un préstamo a tiempo?

Lo primero que sucede cuando no devolvemos un préstamo a tiempo es que se nos aplican intereses de demora. Estos intereses son una penalización que se nos cobra por no haber cumplido con el plazo acordado para la devolución del préstamo.

Además, es posible que la entidad financiera o la persona que nos prestó el dinero nos incluyan en una lista de morosos. Esto significa que nuestro nombre aparecerá en una base de datos de personas que tienen deudas pendientes y que, por tanto, pueden tener dificultades para acceder a nuevos préstamos o créditos en el futuro.

En el caso de los préstamos concedidos por entidades financieras, si no devolvemos el préstamo a tiempo, es posible que nos cobren comisiones por impago. Estas comisiones pueden ser fijas o proporcionales al importe del préstamo y se sumarán a los intereses de demora ya mencionados.

no devolver un prestamo tiempo

¿Qué podemos hacer si no podemos devolver un préstamo a tiempo?

Si no podemos devolver un préstamo en el plazo acordado, lo mejor que podemos hacer es ponernos en contacto con la entidad financiera o la persona que nos prestó el dinero y explicar nuestra situación.

En muchas ocasiones, estas entidades están dispuestas a negociar una prórroga del plazo de devolución o incluso a reducir los intereses de demora. Lo importante es no dejar pasar el tiempo y tratar de solucionar el problema cuanto antes.

INTERESANTE:   Por que tardan transferencias bancarias

En el caso de que no podamos llegar a un acuerdo con la entidad financiera o la persona que nos prestó el dinero, es posible que tengamos que recurrir a un abogado especializado en derecho bancario o a una empresa de mediación para buscar una solución.

¿Qué podemos hacer para evitar el impago de un préstamo?

La mejor forma de evitar el impago de un préstamo es planificar bien nuestras finanzas y asegurarnos de que podemos cumplir con el plazo de devolución antes de solicitar el préstamo.

Es importante tener en cuenta que el hecho de que una entidad financiera nos conceda un préstamo no significa que podamos permitirnos devolverlo en las condiciones acordadas. Antes de solicitar un préstamo, debemos hacer una planificación realista de nuestras finanzas y asegurarnos de que podemos cumplir con el plazo de devolución.

Además, es recomendable no solicitar más préstamos de los que realmente necesitamos y no utilizar el dinero prestado para gastos superfluos o innecesarios.

No devolver un préstamo a tiempo puede acarrear graves consecuencias económicas y legales. Es importante planificar bien nuestras finanzas antes de solicitar un préstamo y, en caso de no poder cumplir con el plazo de devolución, ponernos en contacto con la entidad financiera o la persona que nos prestó el dinero para buscar una solución.