Regla 50 30 20 de lo que debes ahorrar

Escrito por 91i1g

Banca de inversión. Divulgador económico

La regla 50/30/20 es una estrategia financiera que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Se trata de un método sencillo que te ayudará a administrar tus ingresos de manera más eficiente, permitiéndote ahorrar dinero para el futuro. En este artículo te explicaremos en qué consiste esta regla y cómo aplicarla en tu vida diaria.

¿En qué consiste la regla 50/30/20?

La regla 50/30/20 se refiere a la distribución de tus ingresos en tres categorías principales: necesidades, deseos y ahorros. La idea es que destines el 50% de tus ingresos a cubrir tus necesidades básicas, como la renta, los alimentos y los servicios públicos. El 30% lo utilizarás para cubrir tus deseos, como salir a cenar o ir al cine. Y el 20% restante lo destinarás a tus ahorros.

Es importante destacar que esta es una regla general y que cada persona puede adaptarla a sus necesidades y objetivos. Por ejemplo, si tienes deudas, puedes destinar más del 20% a pagarlas. O si quieres ahorrar para una meta específica, como la compra de una casa, puedes aumentar el porcentaje destinado a ahorros.

¿Cómo aplicar la regla 50/30/20 en tu vida diaria?

Para aplicar la regla 50/30/20 en tu vida diaria, lo primero que debes hacer es calcular tus ingresos mensuales netos, es decir, lo que recibes después de impuestos y deducciones. Una vez que tienes ese número, puedes empezar a distribuirlo en las tres categorías.

En la categoría de necesidades, debes incluir todos los gastos esenciales, como la renta o la hipoteca, los servicios públicos, los alimentos y los seguros obligatorios.

Es importante que estos gastos no superen el 50% de tus ingresos, ya que si lo hacen, tendrás dificultades para cubrir tus otros gastos.

En la categoría de deseos, incluye todos los gastos que no son esenciales pero que disfrutas, como salir a cenar, ir al cine o comprar ropa. Recuerda que estos gastos no deben superar el 30% de tus ingresos, ya que si lo hacen, estarás sacrificando tus ahorros.

INTERESANTE:   Reunificar deudas puede ser peligroso

En la categoría de ahorros, incluye todo lo que destinas a tus metas financieras, como el fondo de emergencia, el ahorro para la jubilación o la compra de una casa. Trata de destinar al menos el 20% de tus ingresos a esta categoría, aunque si puedes ahorrar más, mucho mejor.

¿Por qué es importante seguir la regla 50/30/20?

Seguir la regla 50/30/20 te ayudará a tener un mejor control de tus finanzas, ya que te permitirá tener un presupuesto claro y realista. Además, te permitirá cubrir tus necesidades básicas sin sacrificar tus deseos ni tus ahorros. También te ayudará a mantener un estilo de vida equilibrado y a evitar el endeudamiento excesivo.

Por otro lado, seguir la regla 50/30/20 te permitirá ahorrar para el futuro, lo que te dará mayor seguridad financiera y te permitirá lograr tus metas a largo plazo. Recuerda que ahorrar es importante porque te permitirá tener un colchón financiero para imprevistos y te permitirá vivir sin preocupaciones.

Conclusión

La regla 50/30/20 es una estrategia financiera sencilla pero efectiva que te permitirá administrar tus ingresos de manera más eficiente. Siguiendo esta regla, podrás cubrir tus necesidades básicas, disfrutar de tus deseos y ahorrar para el futuro. Recuerda que cada persona puede adaptar esta regla a sus necesidades y objetivos, y que lo importante es tener un presupuesto claro y realista que te permita llevar una vida financiera equilibrada.