que es una casa pasiva

Escrito por 91i1g

Banca de inversión. Divulgador económico

Una casa pasiva es una vivienda que ha sido diseñada y construida para minimizar su consumo de energía. Este tipo de construcciones se basan en el uso de tecnologías y técnicas para reducir la necesidad de energía para la calefacción, la refrigeración y la iluminación. Además, las casas pasivas también se centran en la calidad del aire interior y en la comodidad de los habitantes.

H2: ¿Cómo funciona una casa pasiva?

Una casa pasiva se construye con materiales de alta calidad y se diseña para aprovechar al máximo la energía solar pasiva. Esto significa que la casa está orientada para recibir la mayor cantidad posible de luz solar y se utiliza la masa térmica de los materiales de construcción para almacenar el calor durante el día y liberarlo durante la noche.

Además, una casa pasiva está bien aislada para evitar las pérdidas de calor en invierno y para mantenerse fresca en verano. Se utilizan ventanas de alta eficiencia energética con doble o triple acristalamiento para reducir las pérdidas de calor y para aprovechar la luz natural.

H2: ¿Cuáles son los beneficios de vivir en una casa pasiva?

Vivir en una casa pasiva tiene muchos beneficios. En primer lugar, una casa pasiva es más cómoda y saludable para sus habitantes. La calidad del aire interior es mejor gracias al sistema de ventilación mecánica controlada, que garantiza una circulación constante de aire fresco y filtrado.

En segundo lugar, una casa pasiva consume mucha menos energía que una casa convencional. Esto significa que los costos de energía son mucho más bajos y que las emisiones de gases de efecto invernadero son mucho menores.

Por último, una casa pasiva tiene un valor de reventa más alto que una casa convencional. Esto se debe a que cada vez hay más personas interesadas en vivir de forma sostenible y en reducir su impacto ambiental.

H2: ¿Cuánto cuesta construir una casa pasiva?

El costo de construir una casa pasiva depende de varios factores, como el tamaño de la casa, el tipo de materiales utilizados y la ubicación geográfica. En general, construir una casa pasiva puede ser un poco más costoso que construir una casa convencional, pero esto se compensa con los ahorros en energía a largo plazo.

Según el Passive House Institute, el costo de construir una casa pasiva en Europa puede oscilar entre los 1.500 y los 2.

INTERESANTE:   Nueva campaña 360 vivus

que es una casa pasiva

500 euros por metro cuadrado. En Estados Unidos, el costo puede ser un poco más alto, debido a la falta de mano de obra especializada.

H3: ¿Qué es el estándar Passivhaus?

El estándar Passivhaus es un conjunto de criterios técnicos que se utilizan para construir casas pasivas. Estos criterios se basan en el rendimiento energético de la casa y en la calidad del aire interior.

Para conseguir la certificación Passivhaus, una casa debe cumplir con los siguientes criterios:

– Demanda de energía para calefacción: no más de 15 kWh/m²año.
– Demanda de energía para refrigeración: no más de 15 kWh/m²año.
– Demanda de energía para el agua caliente: no más de 10 kWh/m²año.
– Pérdidas de energía por infiltración de aire: no más de 0,6 renovaciones por hora.
– Pérdidas de energía por puentes térmicos: no más de 0,01 W/mK.
– Coeficiente de transferencia de calor de las ventanas: no más de 0,8 W/m²K.
– Calidad del aire interior: el aire debe ser fresco y saludable en todo momento.

H2: ¿Dónde se pueden encontrar casas pasivas?

Cada vez hay más empresas y arquitectos que se especializan en la construcción de casas pasivas. En España, por ejemplo, existen empresas como ECOhabitar, que se dedican a la construcción de casas sostenibles y pasivas.

También es posible encontrar casas pasivas en comunidades de viviendas sostenibles, como el proyecto La Borda en Barcelona, donde se han construido 28 viviendas pasivas y sostenibles.

En resumen, una casa pasiva es una vivienda diseñada y construida para minimizar su consumo de energía y para mejorar la calidad del aire interior y la comodidad de sus habitantes. Vivir en una casa pasiva tiene muchos beneficios, como un menor costo de energía y una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque construir una casa pasiva puede ser un poco más costoso que construir una casa convencional, esto se compensa con los ahorros en energía a largo plazo.